top of page

Inversor vs especulador

  • Foto del escritor: Daniel Seguiel Chávez
    Daniel Seguiel Chávez
  • 20 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

En el primer capitulo del libro el "Inversor Inteligente" de Benjamín Graham, detalla que existen una contraposición entre invertir y especular en la bolsa de valores.


"Una operación de inversión es aquella que, después de realizar un análisis exhaustivo, promete la seguridad principal y un adecuado rendimiento. Las operaciones que no satisfacen estos requisitos son especulativas" - Libro Inversor Inteligente


Especular es hacer suposiciones sobre algo que no se conoce con certeza. Una de las técnicas utilizadas en la especulación es por medio del análisis técnico, en donde se miran gráficos de empresas utilizando métodos de Fibonacci, MACD, RSI, Ondas de Elliot, soportes, resistencias, medias... entre otras, que se utiliza para el trading intradia. No lo recomiendo como estrategia de inversión.


Normalmente se utiliza la palabra "inversor" a una persona que compra y vende en la bolsa de valores títulos de una determinada empresa, pero para Benjamín Graham, invertir es un proceso que se ejecuta ante de emitir una orden de compra y venta, y consiste en efectuar un estudio profundo y análisis exhaustivo de la compañía, identificando sus fortalezas y debilidades, a que se dedica, como provienen sus ingresos, costos y gastos, proveedores, competidores, clientes, etc., y no solo comprar por una iniciativa o corazonada al revisar una gráfica del comportamiento de la cotización señalando si la cotización seguirá una tendencia a la baja o alza.


Diferencias entre un especulador vs inversor:


1. Especulador:

  • Nerviosismo

  • Adicción hasta acabar perdiendo todo

  • Estrés

  • Casino

  • Horas mirando la pantalla

  • Enriquece a los brokers por tantas operaciones

2. Inversor:

  • Actuación racional

  • Despreocupación

  • Comprender la empresa

  • Lectura sosegada

  • Ordenes de compra a un determinado valor

  • Inversión pautada


Algunas características de la especulación:

  1. Especular en la errónea creencia de que lo que se esta haciendo en realidad es invertir.

  2. Especular de manera seria en vez de hacerlo como mero pasatiempo, si se carece de los adecuados conocimientos y capacidades para hacerlo.

  3. Arriesgar en operaciones especulativas más dinero del que se puede permitir perder.


Lo primero que debe entender un inversor, que cuando inviertes en la adquisición de una acción, lo que estas realizando es comprar una parte de la compañía que se dedica en un determinado sector, que obtiene sus ingresos por medio de la venta de bienes y servicios, y si estos resultados son constante en el tiempo, sera reflejado en la cotización al mediano y largo plazo.



 
 
 

Comentarios


Daniel A. Seguiel Chávez

Rancagua, Chile

  • Facebook
  • Twitter

© 2023 para Business Coming Soon. Creado con Wix.com

bottom of page