¿Qué es la carrera de la rata?
- Daniel Seguiel Chávez
- 18 jul 2019
- 3 Min. de lectura
“La carrera de la rata” como definió Kiyosaki en su libro “Padre Rico Padre Pobre”, como un ratón que corre sin parar dentro de su rueda y no avanza a ningún lado, pero tampoco puede salir de ella.
La rata representa nuestras vidas, en donde el consumismo, las obligaciones, deseos y las deudas nos mantienen atado a nuestro trabajo, y el trabajo marca el ritmo de nuestras vidas. El principal problema de estar en esta carrera, el implacable paso del tiempo. Cuando somos jóvenes, pensamos que el mundo es nuestro, nunca llegaremos a viejo y menos pensar en jubilar, disfrutamos el día confiando en nuestras capacidad, pero la realidad es distinta, el tiempo avanza y sin darnos cuenta creemos que ya hemos llegado al final del camino, estás en el mismo lugar que donde empezaste, pero con 40 años de más.
"Solo tu decides tu camino"

Un ejemplo típico, similar al que se presenta en el libro es el de una pareja joven que toma un préstamo para casarse, luego toman un préstamo para la hipoteca de la casa propia, lo cual hace que los dos tengan que trabajar cada vez más horas. Dentro del proyecto de la familia siempre están los niños y la llegada de ellos trae la necesidad de adquirir otro préstamo para comprar otra casa o ampliar la actual.
Por cuestiones de tiempo y comodidad, se adquiere un nuevo préstamo para comprar un auto. Si existe algún ahorro es destinado a un lujo o gasto no tan necesario, como podría ser cambiar el auto, una gran fiesta, viajes, etc.
De esta forma, es necesario trabajar cada vez más y más, saturando las tarjetas de crédito y sumando deudas que dejan a la joven pareja presa de la carrera de la rata por los siguientes 30 años.
¿Como saber si estoy en la carrera de la rata?
Para dar respuesta a esta pregunta, realizaremos un ejercicio simple que contiene 3 pasos:
Calcula cuánto dinero has ganado durante los años que llevas trabajando.
Calcula cuánto de ese dinero has conservado.
Según el resultado, sabrás cómo están tus Finanzas Personales y podrás obtener tus propias conclusiones.
Si el resultado del paso 1 y 2, es que no tienes nada o muy poco, significa que no has logrado mantener parte del patrimonio obtenido de vuestro trabajo y tus pasivos están superando a tus activos. Pero no te preocupes, esto no es fin, aun puedes comenzar ahorrar dinero y lograr inversiones que permanezca en el tiempo, y cuando vuelvas a repetir este ejercicio el resultado sera prometedor.
“Si tú no controlas tu economía, otra persona controla tu vida"
Existen 3 cosas que pueden destruir a una persona:
El alcohol
El amor
La deuda
La deuda es algo muy complejo, vivir en base del crédito será un desastre en la vida de una persona. Te llevará a perder tu casa, vehículo y muchas otras cosas que hasta la fecha se ha logrado conseguir.“No ahorres lo que te queda después de gastar. Gasta lo que te queda después de ahorrar”
¿Cómo escapar de la carrera de la rata?
Pasos para salir de la carrera rata:
1. Educación financiera. Actualmente la educación financiera está al alcance de todos, en paginas como ésta, en internet, libros,… Y si no tienes tiempo ponte los auriculares y a escuchar podcasts o videos de youtube. No existen excusas para comenzar con nuestra formación en como administrar nuestro dinero.
2. Adiós a la esclavitud del consumidor. Ya lo dice el gran Warren Buffet, “Antes de comprar algo piensa, ¿qué me pasará si no lo compro? Si la respuesta es “nada” no lo compre, porque no lo necesita”. Debemos comprar lo que necesitamos y no lo que deseamos
3. Ahorrar: No subestimes lo importante que es destinar mínimo un 10% de tu sueldo, nada más cobrar, y vivir con el 90% restante. Recuerda pagarte a ti primero.
Ahorrar o vivir la vida ¿por que tengo que elegir?
Dato 1: ¿Sabías que una de las causas comunes de la depresión o la ansiedad son los problemas económicos?
Dato 2: Más del 80% de las personas tiene un trabajo que no les gusta, este problema radica principalmente porque no lograr cubrir con sus ingresos el nivel de gasto. Muchas veces piensa que la solución a su problema es buscar otro empleo que le genere más ingresos, pero a mayor nivel de ingreso es mayor el nivel de los gastos. Si no puede administrar en lo poco, mas difícil es administrar y control nuestro presupuesto en lo mucho.
Dato 3: Las personas siempre ahorran lo que les sobra, debes comenzar pagando a ti primero y no dejarte al final de los pagos de la hipoteca, vehículo, teléfono, créditos, etc. ¿son ellos mas importante que tu?
4.Invertir: No te quedes ahí y da un paso más. Debes darle una rentabilidad a tus ahorros que al menos supere a la inflación para no perder poder adquisitivo. Adquiere activos que generen flujos de dinero.
Comments